Sostenibilidad y Valor Compartido

¿Qué es Valor Compartido?

Son prácticas empresariales que desde su concepción tienen el doble propósito de dar utilidades para la organización y mejorar las condiciones sociales, ambientales o económicas de una población específica relacionada con la empresa.

¿Cómo puede su empresa generar Valor Compartido?
  • Desarrollando nuevos productos y servicios que atiendan problemáticas sociales o ambientales; o llevando a mercados desatendidos productos de calidad a precios asequibles. Para esto, una empresa necesita redefinir el negocio alrededor del cliente y resolver sus problemas con definiciones de productos no tradicionales.
  • Logrando mayor eficiencia en la cadena de valor a través de:
    • Desarrollo de proveedores; empresas líderes que invierten en el fortalecimiento de sus proveedores y que con esta estrategia mejoran su competitividad y la de su cadena.
    • Uso eficiente de recursos; aprovechamiento de agua, energía y residuos sólidos con resultados positivos en la productividad de la empresa y para la sostenibilidad del entorno.
    • Desarrollo del talento humano: empresas que se comprometen con la mejora de las condiciones integrales de sus empleados, consiguiendo mayor productividad, e influyendo a la vez positivamente en el crecimiento cualitativo del capital humano.
  • Participando activamente en iniciativas cluster. Un cluster es una colección de empresas que aumenta la productividad y eficiencia operativa, para que las empresas pueden competir a nivel nacional y mundial. Los clusters permiten el acceso a insumos especializados, servicios, empleados, información, instituciones, programas de capacitación y otras ventajas locales, tales como la tercerización local especializada que mejora el rendimiento general de las empresas en el cluster. Para mayor información lo invitamos a conocer la agenda de clusters de Bogotá-Región en http://www.ccb.org.co/clusters .
¿Cómo apoya la CCB a los empresarios?

La CCB cuenta con un equipo que:

i. Promueve la realización de proyectos de Valor Compartido en clusters y nichos, en el marco de la Estrategia de Especialización Inteligente de Bogotá Cundinamarca.

ii. Trabajamos por un entorno de negocios favorable en la ciudad para que las empresas generen Valor Compartido.

iii. Propiciamos la generación de conocimiento sobre Valor Compartido, acercando a la empresas, la academia y el gobierno.

iv. Medimos y evaluamos los beneficios económicos, sociales y ambientales de las iniciativas de Valor Compartido.

v. Hacemos visibles los casos de éxito de las empresas que generan Valor Compartido.

  

Premio de Valor Compartido

Para promover una nueva cultura empresarial basada en las compañías como protagonistas del bienestar de la sociedad, la CCB creó en 2013 el Premio de Valor Compartido, un reconocimiento a las empresas que a partir de un negocio rentable logren mejorar las condiciones sociales, económicas o ambientales del país.

 

Casos de éxito

Conozca casos prácticos que le ayudarán a apropiar e implementar el concepto de Valor Compartido, en un proyecto de alto impacto para su empresa.

Le puede interesar
English Link